Las raíces de la podredumbre de las orquídeas: cuáles pueden ser las causas y cómo salvar la planta

Cada vez más entusiastas recurren a las orquídeas para añadir un bonito toque a su hogar. Y es una muy buena idea, porque las variedades cultivadas son relativamente fáciles de cuidar, especialmente si mantienes el número de plantas al mínimo para poder prestarles la atención que necesitan. A pesar de lacuidado fácilPor supuesto, hay algunas cosas a las que debes prestar atención y, a veces, surgen algunos problemas. Mantener la cantidad justa de humedad resulta ser una tarea un poco difícil y las raíces podridas de las orquídeas son un problema típico. Hoy te explicaremos por qué las raíces pueden pudrirse, cómo determinar si se han podrido del todo y qué puedes hacer si esto sucede.

Identificar raíces de orquídeas podridas

Las raíces podridas de la orquídea no siempre son reconocibles de inmediato. Especialmente si están en el sustrato (los extraños se pudren con menos frecuencia, dependiendo de la causa), el problema no se nota de inmediato. ¿Qué señales podrían indicar que las raíces de tu orquídea se han podrido?

  • MorirLas hojas se vuelven amarillas.
  • Las raíces aéreas (extraterrestres) se vuelven blancas.
  • Tu planta ya no es tan estable en su sustrato.
  • La orquídea tiene capullos desde hace mucho tiempo, pero simplemente no se abren.
  • La superficie del sustrato está húmeda/se está formando precipitación.

Si has notado que las raíces de tu orquídea se han podrido, primero tienes que averiguar cuál puede ser la causa y solucionar el problema. Una causa obvia esdemasiada humedad– Quizás estés regando o sumergiendo tu planta con demasiada frecuencia. Si la luz no es óptima o la humedad en la habitación es muy alta, tienes las condiciones ideales para que las raíces se pudran. En este caso conviene reducir el riego.

También se fomenta demasiada humedad si esoSustrato no óptimoes. Por eso es importante utilizar una marca de calidad. El sustrato tampoco debe ser demasiado denso. Una composición suelta garantiza una buena ventilación, lo que también reduce el exceso de humedad. El sustrato también conviene sustituirlo al cabo de unos dos años, ya que con el tiempo se descompone y por tanto se compacta.

Si tienes tuFertilizar orquídeas, tenga cuidado de no exagerar con la cantidad. Siga las instrucciones del fabricante porquedemasiado fertilizanteTambién puede promover la pudrición de las raíces al quemar la superficie de las raíces, impidiendo que absorban nutrientes. Por último, hay que decir que, por supuesto, no en todos los casos usted es el culpable de las raíces podridas de la orquídea. A veces la planta simplemente tiene uno.Enfermedaden o esinfestado de plagas. Los virus, hongos y la podredumbre negra son bastante comunes en las orquídeas.

¿Qué hacer si las raíces de las orquídeas se están pudriendo?

No renuncies a tu orquídea de inmediato, porque con medidas oportunas definitivamente podrás salvarla. En general, el cuidado adecuado de las raíces de las orquídeas depende de la causa.

En caso de pudrición por exceso de riego.

es la causa de esoraíces podridasSi hay demasiada humedad en la orquídea, retire las partes podridas y luego riegue con moderación:

  • Prepara unas tijeras afiladas que desinfectarás previamente para evitar transmitir enfermedades.
  • Retira la planta de la maceta y del sustrato. Enjuague las raíces si es necesario.
  • Retire las raíces de orquídeas muertas o dañadas.
  • Revisa el cuello de la raíz: Si este también está dañado, puedes recortar la parte dañada hasta ver una capa verde.
  • Puede proteger las interfaces de infecciones desinfectándolas con ceniza de madera, carbón activado, canela o té verde.
  • Ahora deja que la planta se seque al aire libre durante unas 8 horas.
  • Tome una maceta nueva, sostenga la planta en ella y rellene las áreas libres entre las raíces sanas restantes con sustrato nuevo.
  • No riegues ni sumerjas la orquídea inmediatamente, sino espera 4 o 5 días.

En caso de pudrición de la raíz

También para la pudrición de la raíz.como resultado de una enfermedado plagas, la orquídea se puede salvar, siempre que se reconozca el problema a tiempo y se actúe inmediatamente tratando las raíces aún intactas con los siguientes remedios (elimine primero las dañadas como se describe anteriormente):

  • Hervir 3 cebollas medianas en agua durante media hora y luego dejarlas reposar durante 24 horas más. Se dice que la decocción resultante cura las raíces. Para ello, sumérjalos en la solución de cebolla durante 10 minutos.
  • Prepare una solución jabonosa de agua y jabón para platos, sumerja las raíces durante 2 a 3 minutos y enjuáguelas bien. Esto es especialmente eficaz cuando hay una infestación de plagas.
  • También puedes tratar las raíces con aceite de oliva mezclando 10 ml en un litro de agua y remojando las raíces durante 10 minutos.

¿Qué pasa si es necesario eliminar todas las raíces de la orquídea?

Lo creas o no, incluso sin raíces, todavía existe la posibilidad de que tu orquídea sobreviva. Después de quitar las raíces podridas de la orquídea y desinfectar los cortes (o con un antiséptico/fungicida) como se describe anteriormente, déjala secar durante 8 horas antes de replantarla en un nuevo recipiente con nuevo sustrato. La planta podría entonces desarrollar nuevas raíces en aproximadamente un mes. Para ello, ahora deberías cubrir adecuadamente tus necesidades.