Casi ningún aroma es tan sensual, dulce y floral como el del jazmín. El conocido aceite esencial de jazmín se obtiene de las flores blancas de la auténtica planta de jazmín. Este es uno de los aceites esenciales más valiosos que existen.muy popular en aromaterapiay cosméticos. ¡Todo lo que necesitas saber sobre los efectos, la aplicación y la producción del aceite de jazmín lo puedes encontrar en este artículo!
Datos interesantes sobre el aceite de jazmín
El jazmín real (Jasminum officinale) es unÁrbol trepador de la familia de los olivos.. La planta procede del Himalaya, pero actualmente también se puede encontrar en climas tropicales, especialmente en la India, Egipto, Marruecos e Italia. El jazmín es conocido desde hace siglos por su aroma dulce y seductor y se utiliza en algunos de los perfumes más famosos del mundo. Todavía se utiliza para refinar alcohol, dulces y postres.
El aceite esencial de jazmín tiene un color marrón anaranjado y huele floral, dulce y cálido. Se obtiene mediante el proceso absoluto: se utilizan ciertos disolventes para extraer el aceite esencial. Las particularidades de la producción comienzan con la recolección de las flores de jazmín. Hay que recogerlos a mano antes del amanecer porque sólo durante este tiempo el jazmín puede desarrollar todo su aroma. Las flores en forma de estrella tampoco se deben aplastar porque son muy delicadas. Para 500 mililitros de aceite se necesitan aproximadamente 500 kg de flores, lo que corresponde a más de 4 millones de flores de jazmín individuales. Por eso el aceite puro de jazmín tiene un precio elevado. También es uno de los pocos aceites esenciales que tiene un aroma animal, comparable al almizcle.
Este valioso aceite esencial se caracteriza por una composición única de ingredientes. Hay más de 100 componentes en el aceite de jazmín, pero los principales componentes químicos son acetato de bencilo, linalool, indol, benzoato de bencilo, jasmona y antranilato de metilo.Trazas de farnesol, isofitol, fitol y otros. Por lo tanto, el valioso aceite de la planta de jazmín no se puede producir sintéticamente.
Además de su seductor aroma, el aceite de jazmín tiene propiedades que ofrecen una variedad de beneficios para la salud. A menudo se utiliza como remedio casero para tratar todo, desde la depresión hasta las infecciones, pero también es conocido por sus efectos afrodisíacos.
Efectos del aceite de jazmín y beneficios para la salud.
El intenso aroma del aceite de jazmín actúa tanto a nivel físico como psicológico. No en vano se le conoce como la reina de los aceites esenciales. El aceite de jazmín tiene un efecto fortalecedor, estimulante y tonificante. Mejora el estado de ánimo y tiene un efecto calmante y relajante. Las mujeres lo valoran desde hace siglos porque el aceite de jazmín tiene un efecto regenerador en las pieles sensibles y secas, pero también nutre bien las pieles grasas. El aceite esencial de jazmín se puede utilizar para tratar las arrugas y tiene un efecto equilibrante sobre la piel.
El aceite de jazmín también tiene un efecto sensual y puede aliviar la ansiedad. Si está nervioso e inquieto, puede resultarle maravillosamente relajante. Se dice que este aroma seductor aumenta aún más la confianza en uno mismo y elimina los sentimientos de indiferencia. Existe evidencia de que la aromaterapia con jazmín puede reducir los síntomas depresivos. Según varios estudios, el aroma cuando se inhala afecta la actividad cerebral y los estados de ánimo, y los participantes informaron sentirse más positivos y enérgicos.
Debido a su alto contenido de ésteres, el aceite de jazmín ofrece muchos beneficios para la salud. Tiene un efecto antibacteriano y funciona bien contra los gérmenes. No irrita la piel y reduce problemas como el acné, las espinillas y los puntos negros. El efecto del aceite de jazmín tampoco irrita el cuero cabelludo y también puede cuidar el cabello quebradizo y fortalecer las raíces del cabello.
Para dolencias como espasmos y calambres.También puedes utilizar aceite de jazmín ya que tiene un efecto antiespasmódico. Hace siglos, el aceite se utilizaba para combatir los problemas menstruales y todavía se utiliza hoy en día para facilitar el parto. Debido a los efectos analgésicos del aceite de jazmín, también es un remedio eficaz para los dolores de cabeza.
Aplicación de aceite de jazmín.
El aceite de jazmín tiene muchos usos. Se utiliza mucho en cosmética, concretamente para el cuidado de la piel y el cabello. A nivel físico, también se utiliza contra la inflamación e irritación de la piel, para dolores musculares y de cabeza, contra calambres y tensiones y para aliviar eczemas.
Además de los beneficios para la salud, el aceite se usa comúnmente.utilizado en aromaterapia. El aroma sensual es perfecto para un aceite de masaje porque puede atraer todos los sentidos, relajar el cuerpo y cuidar la piel al mismo tiempo.
Debido a sus efectos relajantes y calmantes, el aceite de jazmín todavía se utiliza en la preparación para el parto. Se utiliza para fortalecer el útero porque tiene un efecto tónico. Sin embargo, el aceite no es apto para su uso durante el embarazo, excepto durante el parto y únicamente con el consentimiento de la matrona o ginecólogo.
El aceite de jazmín todavía se considera una ayuda natural para dormir porque su aroma tiene un efecto similar al del Valium. Por lo tanto, el aceite se puede utilizar para los trastornos del sueño: tiene un efecto calmante y facilita conciliar el sueño. Incluso unas pocas gotas sobre la almohada o en una lámpara aromática garantizan un mejor sueño.
Aceite de jazmín para piel y cabello.
El aceite de jazmín se ha utilizado ampliamente para el cuidado de la piel, particularmente para aliviar la inflamación, con fines antienvejecimiento y para la piel seca. También se utiliza habitualmente para tratar el eczema y la dermatitis. La interferencia deAceite de jazmín en la crema facial., en gel de ducha o loción corporal puede ayudar a eliminar las imperfecciones de la piel, hidratar la piel seca y prevenir la piel grasa y limitar la formación de arrugas.
El cabello también puede beneficiarse del efecto regenerador del aceite de jazmín. El uso del aceite crea una fina capa de humedad alrededor del cabello, haciéndolo flexible y hermoso. Fortalece aún más las raíces y los largos del cabello, dejando el cabello con un aspecto más grueso y brillante. Para aprovechar los beneficios del aceite de jazmín para tu cabello, puedes realizar un tratamiento casero. Para ello, mezcla unas gotas de aceite puro de jazmín con aceite de almendras, oliva o coco, extiende la mezcla sobre el cabello mojado y deja actuar 10 minutos, luego enjuaga.
¿Cómo utilizar el aceite de jazmín?
Puede aprovechar los beneficios mentales de la aromaterapia con aceite de jazmín en casa usándolo como aceite de masaje o en difusor. También se dice que inhalar el aroma directamente del frasco tiene un efecto positivo en la mente. Para dolores y calambres corporales, el aceite se puede aplicar tópicamente para aliviar el malestar. No está previsto tomar aceite de jazmín internamente y, por lo tanto, debe evitarse. Por este motivo, el aceite de jazmín no es apto para hornear. En su lugar deberíasjazminteeagarrar.
¿Puedes hacer aceite de jazmín en casa?
Ya que el jazmín es unoplanta trepadora popular para el jardínMucha gente se pregunta si ellos mismos pueden producir el valioso aceite de jazmín. La respuesta es sí, pero el proceso es muy tedioso y requiere mucho tiempo. Además, el aceite esencial puro se caracteriza por una alta concentración de fragancia, que nunca se puede lograr si se produce en casa. El resultado es un aceite aromático en lugar de un aceite esencial.
Si aún quieres intentar hacer aceite de jazmín tú mismo, entonces necesitas un jazmín de exuberante floración, un poco de aceite de almendras y un recipiente hermético, como un frasco con tapa de rosca. En primer lugar, es importante recoger las flores de jazmín antes del amanecer. Luego añade al recipiente el aceite puro de almendras y las flores de jazmín recogidas, ciérralo y colócalo en un lugar cálido y soleado. Luego cambia las flores cada dos o tres días y al cabo de unas semanas estará listo tu aceite de jazmín casero. Antes de su uso se recomienda filtrar el aceite para que no queden residuos de flores. Con el aceite DIY podrás, por ejemplo, preparar cremas caseras y aceites de masaje o darte un baño relajante.
Haz tu propio perfume con aceite de jazmín
Si no te gustan los olores fuertes, entonces un perfume casero elaborado a base de aceites esenciales es perfecto para ti. En realidad, no necesitas mucho para esto. Simplemente aplique una gota de aceite de jazmín puro en sus muñecas, cuello y escote. Sin embargo, debes asegurarte de que el aceite de jazmín sea de primera calidad. Para que el aroma dure más y tenga un efecto más intenso, también puedes mezclar el aceite esencial con alcohol. Una combinación de jazmín y otros aromas también es una gran opción. El aceite de jazmín combina maravillosamente con otros aromas florales, comoylang-ylang, además de aromas cítricos y especiados. Lo mejor es probar diferentes combinaciones para crear tu propio aroma.