Montar una sala de costura: consejos e ideas útiles para un orden perfecto

Cualquiera a quien le guste mucho coser en su tiempo libre, naturalmente, también sueña con tener suficiente espacio donde dejar volar su imaginación y su talento. Pero el espacio no es lo único que te ayuda a trabajar de forma creativa. Con más espacio tienes la oportunidad de guardar todos tus utensilios y materiales de forma ordenada y de fácil acceso. Mucho mejor si dispones de una habitación completa en la que colocar estanterías, armarios, mesas y otros muebles útiles para crear orden. Si tú también quieres montar tu propio cuarto de costura, los siguientes consejos e ideas seguro que te ayudarán.

Cómo montar un cuarto de costura – ideas y consejos

La importancia de ladiferentes mueblesy no se deben subestimar accesorios como armarios, mesas y estanterías a la hora de configurar el cuarto de costura. Sin embargo, el número de muebles utilizados como espacio de almacenamiento también depende del tamaño de la habitación. Si bien se puede planificar más espacio en una habitación más grande, en una habitación más pequeña se deben considerar soluciones que ahorren espacio. Aquí es ventajoso utilizar las paredes. En este caso, resultan especialmente prácticos los estantes de pared abiertos y con cerradura. También se pueden elegir otros accesorios y utensilios para colgar a juego con el estante de costura. Una tabla de planchar es sin duda una herramienta importante a la hora de coser. Para que no ocupe espacio innecesario en la pared, puedes elegir un modelo que se pueda colgar en la pared.

la maquina de coser

Probablemente el elemento más importante de esta sala sea la máquina de coser. Por supuesto, las agujas también son importantes y sin hilo no se puede coser nada. Pero la máquina de coser es el centro de atención. Por eso merece un lugar de honor. Si tienes pensado invertir en uno nuevo para tu nueva habitación, lo mejor es elegir uno que esté integrado en una mesa. Esto le proporciona un lugar de trabajo más estable, lo que a su vez garantiza que podrá trabajar cómodamente incluso con materiales más grandes y pesados.

Si es posible, evite una ubicación en la pared. Es mejor si hay una mesa libre en la habitación. Esto significa que la tela puede caer libremente detrás de la mesa mientras se cose y no queda atascada en la mesa por una pared. Esto también garantiza un trabajo más cómodo. También debería haber una toma de corriente cerca. La luz también es un punto importante que debes tener en cuenta a la hora de elegir una ubicación.

Mientras que por la noche se puede garantizar la luz artificial prácticamente en todas partes y también debería estar disponible en forma de lámparas colgantes largas o lámparas de mesa, durante el día debería poder aprovecharse la luz natural. Se recomienda un lugar cerca de la ventana. Su posición sentada debe elegirse de manera que su cuerpo no se convierta en una sombra mientras trabaja.

Sin embargo, si no planeas comprar una máquina nueva, también existe una manera de usar la vieja de la misma manera. Usted mismo puede preparar fácilmente una mesa para la máquina de coser con un sencillo proyecto de bricolaje. Por cierto, lo ideal es que tenga un tamaño de aproximadamente 1 x 0,5 metros. También puede obtener ayuda de alguien para el proyecto. El tablero de la mesa requiere un orificio rectangular en el que encaja la máquina y que simplemente se corta. Luego se lijan los bordes de forma agradable y suave. A continuación hay que fijar la máquina de coser desde abajo.

la mesa de corte

Si quieres amueblar la habitación con sensatez, también deberías pensar en una mesa de corte y en su mejor ubicación. No tiene que ser especialmente largo, pero sí lo suficientemente ancho. Esta mesa también puede colocarse en la pared o utilizarse como extensión de la mesa de costura. La distribución debe considerarse cuidadosamente, especialmente con estos elementos más grandes. Las mesas no deben ser una molestia y deben permitir un tránsito agradable. Después de todo, no querrás chocar con algo cada vez que cojas algo de un armario o estante.

Almacenamiento de utensilios de costura

Los utensilios de costura deben guardarse en un lugar fácilmente accesible y al mismo tiempo protegidos del polvo y la luz solar. Debes pensar detenidamente cuáles de estos utensilios quieres mantener cerca de la máquina de coser y cuáles se utilizan con menos frecuencia. Por ejemplo, es más conveniente tener a mano al menos los colores de hilo más comunes y las tijeras para hilos pequeñas, mientras que las tijeras grandes para cortar la tela se necesitan cerca de la mesa de corte. Si llevas un tiempo practicando esta afición, no tendrás problemas para valorar qué materiales de costura son prioritarios y cuáles no, por lo que no tendrás problemas para encontrar un buen sistema.

Por supuesto, los carretes de hilo deben estar bien organizados y ser fácilmente accesibles, dondequiera que estén almacenados. Lo mejor es ordenarlos por color para que siempre puedas encontrar rápidamente el color que necesitas. Dado que muchas mesas para máquinas de coser están equipadas con un cajón, tiene sentido utilizarlo como almacenamiento. Una caja adicional que se coloca en el cajón evita que las bobinas de hilo, pero también otras cosas, rueden violentamente. Simplemente ordene con cuidado todo lo que hay en la caja. Además del cajón, también se pueden utilizar otras cajas, que se colocan simplemente en el borde superior, derecho o izquierdo de la mesa. Si pierde demasiado espacio de trabajo, puede considerar usar un contenedor con ruedas para guardar los carretes de hilo y otros utensilios importantes. Puede simplemente empujarlo hacia la mesa de costura mientras trabaja y luego guardarlo nuevamente contra la pared.

Guarda pequeños accesorios y telas.

Todas las sustancias son más o menos sensibles. No son sólo las polillas las que pueden devorar rápidamente la hermosa tela. La luz solar directa y mucha luz también la dañan decolorándola con el tiempo. No olvides el polvo, que está más o menos presente y no se puede eliminar completamente de la habitación. Con cada movimiento se agita y luego se deposita sobre las telas si no están bien guardadas. Definitivamente debería haber espacio para un armario con cerradura o, idealmente, una caja opaca. Al fin y al cabo, los materiales no se utilizan todos a la vez, sino que permanecen en el armario durante meses y, a veces, años. Las cajas son más ventajosas en espacios pequeños porque se pueden apilar unas encima de otras. Encuentre también un sistema de clasificación que funcione para usted. Por ejemplo, guarda cada color con sus respectivos matices en una caja aparte y los estampados coloridos también por separado.

También puedes ordenar los botones por color. Especialmente si ha coleccionado muchos modelos diferentes, es muy importante tener una buena visión general de los colores para poder encontrar rápidamente el modelo correcto si es necesario. Siéntase libre de utilizar cajas transparentes. El efecto arcoíris que se produce con los botones ordenados también puede tener un efecto decorativo. Y tampoco se debe subestimar el almacenamiento de cintas. Las gomas elásticas, por ejemplo, nunca deben dejarse al sol porque pierden rápidamente su elasticidad. De lo contrario, también se pueden colgar en la pared con ganchos, por supuesto, también ordenados por color y/o material.

El color juega un papel importante, especialmente cuando no entra mucha luz natural en la habitación. Entonces, los colores de pared lo más claros posible son una ventaja porque reflejan la poca luz y hacen que las habitaciones sean más luminosas y acogedoras. Lo mismo se aplica a los muebles. Si aún desea un poco de color, puede pintar una pared decorativa o agregar papel tapiz, colgar murales, colocar una alfombra o usar otras decoraciones y accesorios del hogar para configurar su sala de costura.

Diseñar un rincón de costura

Si no tienes espacio libre, también puedes crear un pequeño rincón de costura, siempre que tengas al menos algo de espacio libre para ello. Un rincón así también puede combinarse maravillosamente con un puesto de trabajo en el salón. Hay sistemas en los que simplemente se baja la máquina de coser. Ahora tienes un escritorio libre para trabajar. Además, aprovecha el resto de muebles de la habitación a tu favor. Si la zona del comedor también está en el salón, se puede utilizar como mesa de corte ya que suele ser bastante grande. Y para guardar los utensilios de costura, basta con utilizar los muebles existentes, como estanterías, muebles altos, aparadores y similares.