Etiqueta en el gimnasio: 10 comportamientos en el gimnasio que aseguran quetodopasar un buen rato haciendo deporte
Es ese momento otra vez: Año nuevo, nueva felicidad,. En enero todo el mundo empieza el nuevo año lleno de energía y muy motivado. Si no lo crees, deberías pasarte por el gimnasio a principios de enero. Porque en ningún otro mes los dispositivos están tan disputados. ¿Quién es el gimnasio entreSi rara vez has visto el ambiente navideño y el estrés en los últimos meses, pero ahora quieres empezar, has venido al lugar correcto. Porque ya hemos llegado al mes fitness definitivo del año. Por eso ya es hora de que recordemos cómo comportarnos con consideración con los demás en el gimnasio para que todos se lo pasen bien. Como pequeño recordatorio, aquí está la etiqueta del gimnasio, que (en realidad) se aplica universalmente en todos los gimnasios:
1. Consejo de etiqueta en el gimnasio: Entrena con ropa fresca
En realidad, lo que viene ahora claramente entra en la categoría de “evidente”. En aras de la exhaustividad, al menos debemos mencionarlo en nuestra etiqueta del gimnasio. La ropa deportiva suele estar hecha de materiales sintéticos y, después de usarla una vez mientras se practica deporte, empieza a oler mal. Por eso siempre debes usar ropa fresca cuando vayas al gimnasio.Existen detergentes deportivos y enjuagues higiénicos especiales que eliminan todas las bacterias incluso a bajas temperaturas.
Segundo consejo de etiqueta en el gimnasio: evite los procedimientos de belleza en zonas húmedas
El cuidado personal es imprescindible, especialmente después del ejercicio. Pero todo lo que vaya más allá de la clásica rutina de ducha y cuidado, desde el gel de ducha hasta la loción corporal, no tiene cabida en el estudio. Esto incluye principalmente:en zonas húmedas, lo que resulta antihigiénico y además obstruye los desagües. Definitivamente un procedimiento para tu propio baño. Lo mismo se aplica a la depilación de cejas, el pelado con guantes y la eliminación de callos.
3. Consejo de etiqueta en el gimnasio: siempre ordena el equipo
¿Dónde está otra vez la mancuerna de tres kilos? ¡Oh, el tipo de ahí atrás lo dejó en la esquina! ¿Te suena familiar y te emociona cada vez? ¡Con razón! La etiqueta del estudio definitivamente incluye limpiar el inventario usado. Y sí, eso se aplica a todos los utensilios, desde mancuernas hasta barras en Z. Tampoco es una buena idea: almacenar temporalmente equipos como mancuernas en estantes. Aquí podrían caerse y herir a las personas. Es mejor tumbarse en el suelo durante los descansos.
4. Consejo de etiqueta en el gimnasio: trae una toalla
Este consejo no es sólo para los demás, sino también para ti mismo. Las alfombrillas y el equipo son para todos. Pero es precisamente a través del contacto frecuente que les contagian innumerables gérmenes. Por eso es importante llevar siempre consigo una toalla limpia (!) y colocarla sobre el tapete o el dispositivo. Esto significa que el dispositivo suda menos y también tienes protección si la persona anterior fue descuidada. En la sauna también es obligatoria una toalla suficientemente grande (!). El lema aquí es: "¡Sin sudar en la madera!"
5. Consejo de etiqueta en el gimnasio: ¡No juzgues!
¡Mira cómo me arden los bíceps! En el gimnasio a menudo se trata de ser visto y mostrar tu rendimiento. Pero, por supuesto, nadie ve en silencio el ejercicio y el horrendo esfuerzo. Por eso a muchas personas les gusta acompañar su ejercicio con fuertes gemidos. A veces los vecinos se sienten más preocupados que impresionados. Sin embargo, es importante recordar que la exhalación fuerte y los gemidos en un sentido deportivo concentran todas las fuerzas y aumentan el rendimiento. ¡Por eso no juzguéis! Los gemidos también pueden ser beneficiosos en el entrenamiento de fuerza. Si entrenas muy duro, deberías leer la sala. Si a nadie parece importarle, puedes continuar por tu fuerza.
6. Consejo de etiqueta en el gimnasio: no lleves botellas de vidrio
Muchos estudios prohíben las botellas de vidrio porque se rompen y los visitantes podrían lastimarse con los fragmentos. Si existen prohibiciones, lo mejor es utilizar botellas reutilizables de plástico o aluminio. Otra alternativa: las nuevas botellas de vidrio multiusos con fundas de silicona (por ejemplo de Bevivid). En primer lugar, difícilmente se pueden romper gracias a la protección, en segundo lugar, son fáciles de limpiar y, en tercer lugar, el agua no adquiere ningún sabor a plástico o aluminio.
7. Consejo de etiqueta en el gimnasio: llega a clase a tiempo
Todo el mundo experimenta a veces la situación de perder el tren, olvidar la llave o charlar en el vestuario. Pero eso de ninguna manera es excusa para llegar tarde al curso. Después de todo, no querrás hacerlo mientras te relajas.Ser molestado por puertas chirriantes y ruidos de pisotones durante el yoga, ¿verdad? La única excepción a esto es cuando se permite interrumpir: cuando llega el servicio de cuidado infantil y el niño lo necesita.
8. Consejo de etiqueta en el gimnasio: use zapatos limpios
Desafortunadamente, sigue siendo así: caminar descalzo es obligatorio en muchos cursos, especialmente en yoga o Pilates. Es dudoso que esto sea higiénico. Lo que es aún más molesto, sin embargo, son los alumnos que llegan al estudio con sus zapatos de calle embarrados y esparcen la suciedad por toda la sala del curso. Esta suciedad no sólo acaba en los pies descalzos de muchas personas, sino también en sus manos, esteras, toallas, equipos y zapatos de estudio limpios.
9. Consejo de etiqueta en el gimnasio: no bloquee ningún dispositivo
¡No estamos aquí en la piscina de Mallorca! A veces podrías pensar eso en el estudio. Especialmente cuando algunos candidatos guardan sus utensilios en los dispositivos para “reservarlos”. Pero en el estudio se aplica claramente la regla: si no entrenas con el equipo, tienes que dejarlo para los demás. Pero esto no se aplica a los breves descansos entre frases si continúas entrenando en el mismo dispositivo.
10. Consejo para la etiqueta en el gimnasio: evite las interrupciones del teléfono inteligente
¿Teléfonos inteligentes en el estudio? Están permitidos, no hay duda. Al fin y al cabo, no queremos quedarnos sin nuestro podcast favorito o una lista de reproducción motivadora mientras entrenamos. Pero preferimos salir a hacer llamadas telefónicas, de lo contrario molestaremos a nuestros compañeros activistas. Lo mismo se aplica a los tonos de llamada fuertes. Por cierto, el smartphone no tiene cabida en el aula. ¡Una manera mucho mejor de desconectarse es simplemente desconectarse!