Tabla de contenido
- El investigador de sueños explica: ¿Por qué soñamos?
- Cómo: Así es como puedes entender tus sueños
- Freud y Jung: interpretación de los sueños en psicología
- Esto es lo que se esconde detrás de la muerte como símbolo onírico
- Cuando tú, como soñador, mueres en tu sueño
- Muerte de interpretación de los sueños: cuando muere una persona cercana
En este corto tiempo a menudo procesas lo que has experimentado. Pero a veces los sueños te confunden, especialmente cuando involucran la muerte.
Si una persona importante o usted mismo muere en un sueño, este sueño puede ser muy memorable y asustarlo. Pero no tiene por qué ser así. Para entender esto, primero conviene entender qué son realmente los sueños.
El investigador de sueños explica: ¿Por qué soñamos?
Según el investigador de sueñosMichael SchredlSe aplica la siguiente definición: “El soñar se puede definir como una actividad psicológica durante el sueño. El sueño en sí no es accesible a la investigación, sino sólo el informe recordado: el sueño”.
Soñar implica una actividad nerviosa en el cerebro que es difícil de controlar. Según los científicos, cuando se sueña, dado que el cerebro necesita una acción de limpieza, es decir, una consolidación de la memoria, se crea un espacio para la creatividad.
Por la noche, el cerebro procesa información, acontecimientos y pensamientos importantes que nos han acompañado durante los últimos días. Soñar nos ayuda a clasificar mejor o incluso comprender las cosas que experimentamos. El dicho "que duermas otra noche más" no es una coincidencia.
Lea también:
Los sueños también pueden reflejar nuestra propia situación interior, es decir, todo lo que ocupa actualmente nuestro subconsciente. Un sueño nos muestra nuestros pensamientos, problemas y procesos inconscientes. Por tanto, puede resultar útil analizar sus propios sueños para comprenderse mejor a sí mismo.
Cómo: Así es como puedes entender tus sueños
La interpretación de los sueños funciona especialmente bien cuando puedes recordar el sueño exactamente y en detalle.
Para entrenar la memoria de sus propios sueños, resulta útil utilizar un diario de sueños. Si escribe regularmente sus sueños después de despertarse, podrá ver más claramente lo que parece molestarle durante un período de tiempo más largo.
Consejo: puedes encontrar uno bonito en Amazon aquí.Ordenar un diario de sueños.*
Freud y Jung: interpretación de los sueños en psicología
En psicología, los sueños suelen entenderse como un puente hacia nuestro subconsciente. Especialmente los psicólogos Sigmund Freud y Carl Gustav Jung crearon importantes bases para la interpretación de los sueños.
Según Sigmund FreudLos deseos inconscientes salen a la luz en los sueños a través del sueño. La descodificación sistemática de los sueños conduce, por tanto, al conocimiento de uno mismo en profundidad en psicología.
carl gustav jungpor otro lado, prestó atención a los símbolos individuales del sueño. Estos luego deben analizarse en contexto, lo que significa que los símbolos no pueden aplicarse universalmente a todos los sueños. Puede encontrar un libro popular sobre la interpretación de los sueños con más explicaciones sobre los símbolos de los sueños.aquí en amazon*.
Esto es lo que se esconde detrás de la muerte como símbolo onírico
Soñar con la muerte puede dar mucho miedo, pero el mensaje detrás de él puede ser realmente alentador. A menudo el sueño de la muerte tiene un significado mucho más profundo que en realidad tiene poco que ver con la muerte en sí y es más positivo de lo que piensas.
Aunque los sueños con la muerte dejan mucho margen de interpretación, la muerte se entiende como un símbolo onírico de cambio, miedo o cambio. Por supuesto, también puede tratarse de la muerte misma, es decir, de la fugacidad de la vida. O se trata de algo que quizás desees, pero aún no has realizado ese deseo.
Cuando tú, como soñador, mueres en tu sueño
Si sueñas con tu propia muerte, la interpretación de la muerte soñada depende del estado de ánimo que sientas en tu sueño.
La muerte como símbolo onírico de nuevos comienzos
En general, la muerte en un sueño puede significar que hay que dejar ir algo para que pueda comenzar algo nuevo. Tu propia muerte puede entenderse aquí como un nuevo comienzo. Porque primero tiene que desaparecer lo viejo para que pueda surgir algo nuevo.
Para saber en qué ámbito de la vida debe tener lugar este nuevo comienzo, es útil observar el entorno del sueño. ¿Qué hiciste antes? ¿Cómo llegaste a esta situación? ¿Y qué le pasa a alguien después de la muerte? También puedes prestar atención a las emociones que sentiste poco antes y después de la muerte.
La muerte como símbolo onírico del miedo al cambio
Si en el sueño tenía miedo de morir o pánico por estar muerto, puede significar, por un lado, que se siente impotente ante la situación de vida actual. Para que se avecina algo grande que te asusta porque trae consigo un cambio.
La propia muerte puede interpretarse como un símbolo onírico del miedo a una gran decisión, una separación, la pérdida del trabajo o el miedo al cambio. Aún más ampliamente, la muerte puede significar que dejas de lado tus propias actitudes y sientes que estás renunciando a algo de ti mismo, en un sentido positivo o negativo.
El miedo a tu propia muerte
Por otro lado, también puede ser que la muerte no funcione como símbolo onírico, sino que la persona realmente sienta miedo a la muerte.
Dado que, según Freud, en los sueños se revelan pensamientos reprimidos o inconscientes, especialmente cuando se trata del tema de la muerte, puede suceder que uno preste poca atención a la propia mortalidad en la vida, lo que significa que el tema aparece en los sueños.
También útil:
Muerte de interpretación de los sueños: cuando muere una persona cercana
Los soñadores a menudo temen que el sueño de la muerte de un ser querido pueda ser una oscura profecía. Pero no debes dejar que este miedo te desanime, porque también aquí la muerte se ve como un símbolo onírico de cambios generales.
La muerte como símbolo onírico de cambios en las relaciones.
Si el moribundo es tu pareja, la muerte puede ser una señal de que la situación actual en la relación está cambiando.
En el caso del amor, esto puede significar posiblemente que los sentimientos del soñador han cambiado. Por ejemplo, esto puede ser una señal de que te estás distanciando de tus seres queridos o incluso de que una separación es inminente.
También interesante:
La muerte como signo de miedo a la pérdida.
Si por el contrario sueñas con la muerte de alguien cercano a ti y sientes una profunda tristeza, la muerte puede simbolizar miedo a la pérdida. El miedo a no poder pasar más la vida con una persona es tan grande que puedes sentir el dolor de la pérdida de forma muy realista.
Consejo:En general, puede resultar útil preguntarse por qué soñó con la muerte de una persona en particular y qué dice eso sobre su relación con esa persona.
A menudo sueñas con tu propia madre, padre, mejor amigo o mejor amiga, lo que te hace tomar nuevamente conciencia de cómo te relacionas con las personas más importantes de tu vida.
Soñar con la muerte puede, por tanto, interpretarse como señal de un cambio importante o de temores. A veces interpretar un sueño es un gran desafío.
Sin embargo, es importante saber que no se debe interpretar un sueño como un presagio de un evento. Más bien vale la pena descifrar el mensaje oculto en el sueño.
Fuentes:
–“Interpretación de los sueños: una introducción”por Evelyn Schneider-Mark (ordene aquí en Amazon*)
–Psicología hoy